
Así como el Pay As You Drive se ha implantado en el ramo del seguro de coche para quedarse, una nueva forma de tecnología está llegando al sector de los seguros y que tiene múltiples aplicaciones y un grandísimo potencial.
Hablamos de los dispositivos portátiles y gadgets como smartwatches y apps de fitness.
Bien aplicadas podrían llegar a ser excepcionalmente útiles para la industria del cuidado de la salud y tal vez para las aseguradoras también.
Dispositivos para el control y medición del ejercicio como Fitbit (en la imagen superior) se están implantando de forma progresiva y cada vez es más frecuente encontrártelo enganchado a la cintura de los deportistas.
Por otro lado los principales fabricantes SmartWatch también están mejorando sus productos introduciendo las características necesarias para el seguimiento de la actividad física, como en el caso de los dispositivos Samsung Galaxy Gear 2 (en la imagen superior). Gracias a estos dispositivos los médicos tienen una valiosa oportunidad para poder obtener una imagen más clara de la salud general de sus pacientes. Esto también podría ser beneficioso para su aplicación a los seguros, ya que podría ayudar a revelar ciertos aspectos que podrían ser aplicados de una manera similar a la que ya se está haciendo en el seguro de coche con el PAID.
Estas diversas formas de tecnología portátil pueden ayudar a los pacientes a ser capaces de controlar su estado de salud a lo largo del día en lugar de depender de pruebas específicas que se realizan en el centro de salud.
Por ejemplo, con la aplicación y dispositivo correcto un paciente podrá realizar un seguimiento su presión arterial sin importar dónde se encuentren o lo que esté haciendo. Esto evitaría visitas al médico y aliviaría los centros de atención de visitas.
Estos dispositivos móviles permiten a los médicos tener una mejor visión y seguimiento de sus pacientes más allá de la consulta. Estos datos, integrados en el historial clínico podrían proporcionar información vital para la mejora de los tratamientos. Podría ayudar a reducir la necesidad de pruebas adicionales y podría ayudar a añadir mayor precisión a las prescripciones y recomendaciones de tratamiento que se realizan.
En este punto, este concepto aplicado a la tecnología del sector seguros (seguro médico) todavía tiene que someterse a algún estudio clínico importantes, pero estos dispositivos portátiles presentan una oportunidad muy prometedora para el cuidado de la salud en un futuro no muy lejano.
Te puede interesar leer:
Paga según CONSTRUYAS
Paga según conduzcas. Tomtom controlará tu conducción
MAPFRE ya vende YCAR en EEUU