
Para ayudar a los clientes a prepararse para este futuro digital, se examinaron las principales tendencias tecnológicas que afectan a las aseguradoras a través del Accenture Technology Vision 2013, donde se identifican siete desarrollos informáticos emergentes que tendrán un gran impacto en las Compañías Aseguradoras en los próximos años.
1. Las relaciones a gran escala: Las relaciones digitales y personalización son oportunidades para establecer un entendimiento del consumidor más profundo, ofrecer nuevas experiencias y más atractivas para dar interacciones personalizadas. Para lograr esto, las aseguradoras digitales están aprovechando análisis sofisticados y motores de optimización para aumentar el nivel de personalización y relevancia a través de sus canales digitales, aumentando la tasa de clics y de conversión.
2 Analytics: Las aseguradoras están tratando de luchar a brazo partido con una serie de factores que frenan el retorno de sus inversiones en el análisis de datos y preocupadas por la calidad y disponibilidad de los mismos. La reutilización de estos datos para tomar decisiones estratégicas exigirá que las aseguradoras traten los datos menos como un almacén y más como una cadena de suministro, lo que les permitirá manipular, ampliar, actualizar y analizarlos para transformarlos en nuevos productos y conocimiento del negocio.
3. Velocidad de datos: Reducir al mínimo la brecha entre el conocimiento y la acción. Gracias a los datos no estructurados de los medios sociales, dispositivos móviles y aplicaciones, el volumen y la variedad de datos y sus fuentes son ahora mayores que nunca. Las nuevas tecnologías están ayudando a las aseguradoras a tratar con velocidad los datos, mejorar la forma en que grandes cantidades de datos se gestionan y se mueven y a agilizar el paso entre el conocimiento y la acción.
4. Colaboración: Los avances tecnológicos están haciendo más fácil que la gente pueda trabajar junta sin importar dónde se encuentren. Pero las aseguradoras sólo ahora están empezando a aprovechar las herramientas de colaboración independientes. El nuevo enfoque es construir aplicaciones sociales y de colaboración en toda la empresa e incorporarlos a los procesos de negocio.
5. Software de redes: La virtualización ya está dando sus frutos a través de los servidores y el almacenamiento pero hasta hace poco era una oportunidad sin explotar porque no ha habido una manera que lo hiciera dinámico. Mediante la virtualización de la red, las aseguradoras podrán extender la vida de su infraestructura y aprovechar todo el valor de sus inversiones en virtualización.
6. Defensa activa: Adaptación de las defensas a las amenazas. Con las compañías de seguros transformándose en negocios digitales, es fundamental que existan medidas que aseguren los datos, aplicaciones y sistemas. A medida que la transformación digital se afianza, los departamentos de TI de las aseguradoras están luchando para mantenerse al día con los últimos avances en tecnología de seguridad.
7. Más allá de la Nube: Los beneficios de la información en la nube, en términos de reducción de costes y agilidad de la empresa ya son bien entendidos y aprovechables para muchas industrias. Sin embargo, sólo unas pocas aseguradoras están realmente aprovechando las ventajas de un verdadero entorno virtual en la nube. Aprovechando los servicios de la nube para funciones básicas una aplicación podría lanzarse al mercado en cuatro meses en lugar de dos años con la consecuente reducción de costes.
Estas siete tendencias pueden ayudar a las aseguradoras a hacer frente con éxito a los retos y oportunidades más urgentes. Las aseguradoras que se anticipan y responden impulsados por la tecnología estarán en una mejor disposición para ofrecer productos y servicios personalizados y a "adueñarse" de la relación con el cliente obteniendo una ventaja sostenible sobre sus competidores más lentos en movimiento.
Más sobre tecnología
Innovación aseguradora: Uso de Imágenes del móvil en mi seguro
Cigna y Samsung unen sus fuerzas
Cosejos para dar tus primeros pasos en el Servicio al Cliente Social